Formación en Trauma Sistémico On Line
Dra. Anngwyn St. Just Ph. D. (EEUU)
Formación brindada por la propia creadora de este Trabajo. Son en total 12 módulos con un mínimo de cursada de un año. Es circular y se adapta a las posibilidades de cada uno. La Dra. St. Just Ph. D. (Berkeley, USA), tiene una experiencia de seis décadas en el Trabajo de Trauma Sistémico.
¿Qué es el Trauma Colectivo/Social?
Dra. Anngwyn St. Just Ph. D. (EEUU)

.png)
.png)

Módulo perteneciente a la Nueva Formación Online en vivo de la Dra. Anngwyn St. Just Ph. D. (EEUU) sobre Trauma Sistémico individual, familiar y colectivo ®.
El mismo se realizó el 12, 13 y 14 de Febrero 2021, de 5pm a 8pm (hora Argentina). Por Zoom.
Se realizaron Constelaciones Sistémicas.
En Inglés con traducción simultánea en vivo al Español
Certificación internacional
Reseña del Módulo:
El trabajo de trauma enfatiza el impacto sistémico del trauma más allá de los individuos y las familias en los campos más amplios de la comunidad local, nacional y global. El concepto de trauma social o de trauma que se extiende más allá del individuo hacia la comunidad, la cultura, las naciones y la Tierra misma es todavía muy nuevo. Este módulo abordará ese tipo de trauma y otros estados abrumadores que se extienden más allá de la experiencia individual. Con frecuencia, los desastres naturales y los provocados por el hombre, las enfermedades contagiosas, las guerras, los conflictos nacionales y la violencia en aumento en todo el mundo, requieren de tratamiento como una cuestión de supervivencia física, social, cultural y política real para la región involucrada. Es importante comprender que el trauma es un problema mundial y que existe una necesidad urgente de desarrollar programas de educación y recuperación del trauma internacionales, interculturales basados en conceptos que se transmitan fácilmente. La experiencia del módulo explorará opciones multimodales para trabajar con el trauma social que se basan en el reconocimiento de que las manifestaciones psicofisiológicas del trauma se reflejan directamente en el comportamiento de los seres humanos como seres sociales a lo largo del ciclo de vida.

.png)